domingo, 31 de enero de 2016

Consejos para el diseño de la habitación de un niño

En el diseño de los dormitorios de sus hijos, muchos padres piensan que ya saben todos los elementos que debe tener ya que "fueron niños una vez", pero las cosas cambian, las modas cambian y seamos sinceros ¡estos papás y mamás eran niños hace mucho tiempo! Así que al planificar el diseño de la habitación de un niño, se debe tener cuidado y utilizar un enfoque especializado. 

consejos para el diseño de la habitacion de un niño


Lo primero es pensar en quién va a estar más tiempo en la habitación y por lo tanto tendrá la oportunidad de disfrutar más del dormitorio en función de las características que tenga. Por lo tanto, es bastante importante preguntar a su hijo por algunos aspectos especialmente importantes como por ejemplo los colores en que vayamos a pintar las paredes, o sobre el tipo de muebles que preferiría tener, o incluso sobre la ropa de cama infantil que más le guste, por ejemplo una funda nórdica de su personaje preferido de dibujos animados, o utilizar unas cortinas con un diseño divertido más apto para el público infantil. 

Hay que asegurarse de que el diseño de la habitación es para ellos y no para los mayores. Los más pequeños probablemente no le van a dar importancia a unas cortinas bordadas con volantes y con un tejido lleno de flores coloridas. Así que una vez se tenga las ideas, ¡hay que asegúrese de que se adapta al estilo de su hijo y no al suyo! 


consejos para diseñar el dormitorio de una niña

Un aspecto muy importante al realizar la decoración de una habitación infantil, es ajustarse al presupuesto que hayamos prefijado, una de las cosas más fáciles de hacer es gastar demasiado. Hay muchas tiendas online y sitios web que tienen artículos impresionantes con unas fotos muy tentadoras pero que cuestan mucho dinero. Eso es fácil de hacer si se tiene un gran presupuesto, pero ¿en cuantas ocasiones ocurre esto? Se debe ser sensato, establecer un presupuesto y atenerse a ello. Por ejemplo, si tiene 500 euros como límite máximo para gastar, no es necesario comprar un armario de diseño que cueste casi ese importe, su hijo no va a valorar el tener un armario que haya costado un dineral, así que se debe ser sensato y comprar los artículos que realmente se necesita en primer lugar. Si al final sobra dinero de esa cantidad inicial, entonces se podrá gastar algo más de importe o incluso comprar algún complemento para la habitación infantil. 


Hay que ser creativo, ya que hay un montón de grandes ideas para la habitación de un niño o una niña, se puede probar a utilizar mobiliario artesanal, o incluso utilizar efectos de pintura, o utilizar contrastes de colores entre la ropa de cama y el resto del ambiente de las paredes.

martes, 19 de enero de 2016

Consejos para que un niño duerma bien

El sueño es uno de las necesidades físicas más valiosas de la vida y, como tal, no debe ser escatimado o apresurada. Encima muchas veces es complicado que un niño duerma tranquilo, y esta situación también altera al resto de miembros de la familia ya que suele pasarse a la cama de los padres o ponerse tan inquieto que despierte al resto de personas dormidas en la casa. 

El aspecto más importante es que el dormitorio debe ser diseñado y dispuesto alrededor de la cama, el propósito principal de la habitación debe ser lo más cómodo y funcional posible para que nuestros niños puedan dormir los más tránquilo posible y tenga así más facilidad de coger una buena noche de sueño cada noche. 


consejos para que un niño duerma bien

Otro factor determinante, es que el cuarto del chico debe mantenerse oscuro y tranquilo durante la noche, y debe contar con ropa de cama suficiente para que no pase excesivo calor o frío. Para ello hay que contar con colchas infantiles de buena calidad para los meses de primavera y contar con unos buenos edredones o fundas nórdicas para las estaciones del año más frías. Es imprescindible quitar las luces brillantes o intermitentes, también los pitidos y ruidos extraños de algunos dispositivos pueden perturbar el descanso y evitar que un niño duerma tranquilo. 

Para conseguir un efecto más oscuro, un buen truco es poner cortinas opacas para evitar que la luz exterior pueda deslumbrar la habitación, así que lo mejor es que la habitación infantil esté completamente a oscuras mientras el niño o la niña está durmiendo. Hoy en día se puede encontrar cortinas opacas que se combinan con la ropa de cama usada, con el mismo diseño que las colchas infantiles, o la funda nórdica infantil que pueda estar usándose. 

Otro elemento determinante para que el niño duerma tranquilo es elegir ropa de cama de tejido de buena calidad, a ser posible evitar textiles sintéticos como el poliéster, siendo la mejor opción utilizar una funda nórdica o una colcha para la cama del niño que sea completamente de algodón o al menos que tenga un 50% de composición. Es importante tener varios juegos de ropa para cama, ya que se debe cambiar con frecuencia para mantener el interior de la cama fresco y acogedor y así nuestro niño dormirá más a gusto. 

En la medida de lo posible, mantener el dormitorio con los elementos mínimos para dormir, si se puede siempre es mejor que los ordenadores, portátiles y consolas estén en la sala de estar o en otra ubicación, de esta forma su cerebro solo piensa en dormir y así evita distraerse con estos elementos tecnológicos y le será más fácil conciliar el sueño. 


Poniendo estos consejos en práctica seguro que le ayudará para que su niña pueda dormir más tranquilo y obtener el mejor sueño durante la noche, de esta manera tanto los padres como los hijos se despertarán frescos y llenos de energía, con lo que estarán más listos y preparados para su trabajo y/o estudios.

martes, 12 de enero de 2016

Como evitar que el niño duerma todas las noches con sus padres

Uno de los principales problemas de crianza que escuchamos es la de un niño que quiere dormir con sus padres todo el tiempo o durante buena parte de la noche. Esto altera los patrones del sueño, tanto para los padres como para el niño, pero el mayor impacto se da en que el tiempo en el que pueden estar los papás en la intimidad puede verse seriamente comprometido o ser incluso inexistente. 

El tener durmiendo al hijo durante las primeras noches en la misma cama puede estar bien, incluso gracioso y tierno, pero conforme pasa el tiempo y se hace algo habitual, llega a tener un comportamiento negativo en la familia. Todos sabemos lo difícil que es hacer que un niño se vaya a dormir a su cama cuando se ha pasado al lecho del matrimonio. Así que ¿cómo poner fin a este comportamiento o incluso evitar que suceda en el primer lugar?. 

como evitar que el niño duerma todas las noches con sus padres


A continuación vamos a mostrar una serie de consejos: 

1. Comience a una edad temprana. Cuando su hijo está en la cuna en su habitación es mucho más difícil interferir su sueño y son más receptivos a aprender patrones para dormir solos. 

2. Ser positivo cuando se habla con ellos. Concéntrese en los aspectos positivos como decir "Guau, ahora duermes en tu propia cama como los mayores" Puede parecer una simpleza, pero es otra manera en los oídos de un niño. 

3. Obtener una rutina adecuada de acostarse, algo así como el baño, la historia, los mimos, o la luz de noche. Un buen hábito podía ser acompañarlo en su cama cuando lo acabamos de acostar hasta que encuentre feliz y seguro.


Si su hijo ya está acostumbrado a dormir en la cama de los padres cada noche, entonces hay que hacer pasos progresivos, como por ejemplo, darle un abrazo de 15 minutos o dormir en un saco de dormir al lado de su cama durante un par de noches. 

En algunos casos las recompensas funcionan muy bien. Por ejemplo darle una estrella de oro cada vez que duermen en su propia cama a modo de premio, y posteriormente cambiar todas las estrellas que haya acumulado por algún regalo o juguete que le guste. 

También es muy útil asegurarse de que el niño tiene un reloj que puede leer en su dormitorio y así darles un tiempo. Mejor aún si es un reloj digital que pueda ver tanto los minutos como las horas, entonces se les puede decir que cuando el número llegue a las 7 puede levantarse para ir a la cama de los papás. 

No es bueno permitir ningún tipo de excusa, incluso si están enfermos o asustados, no los deje en su cama, lo mejor es ir a la suya y consolarlos o sentarse en una silla con ellos. Incluso dormir en un colchón junto a su cama si es necesario. 

Por último, un buen consejo es hacer el dormitorio infantil lo más atractivo y acogedor posible, se pueden utilizar camas de princesa, o con forma de coches deportivos, o simplemente introducir colores que aman. 


Espero que estos consejos y sugerencias puedan ser de ayuda, al final es como en la mayoría de las cosas, de probar y ser perseverante en la rutina.

lunes, 11 de enero de 2016

Cuando cambiar el colchón de un niño

Un colchón viejo en una cama puede puede ser un riesgo peligroso para la salud de nuestros seres queridos más pequeños, y esto es algo que la mayoría de gente no se da cuenta, y muchos no se plantean el cambio del colchón de sus hijos hasta que observan que está roto o es demasiado incómodo para seguir siendo utilizando. 

Los colchones para niños tienen que ser firmes, cómodos e higiénico para propiciar un buen descanso y un sueño beneficioso para la salud y bienestar del chiquillo. Así que mucha gente se sorprende cuando descubre que está poniendo en riesgo la salud de sus hijos al no reemplazar el colchon con la regularidad suficiente. Las propiedades de un colchón se pierden gradualmente a medida que envejece, debido a la carga del peso del niño que duerme en él, y esto en ocasiones incluso puede perjudicar su espalda causando algún dolor o problema en la zona lumbar. La columna vertebral debe estar siempre en una posición firme mientras duerme el niño, y con un colchón hundido y excesivamente utilizado no vamos a conseguir este objetivo.

cuando cambiar el colchon de un niño


Otro peligro de los colchones viejos es la acumulación de bacterias dañinas, ácaros del polvo y otros alergenos. Un colchon viejo y desgastado es una atracción particular para los ácaros del polvo que son conocidos por agravar las alergias, así que si tiene un niño que sufre de algún tipo de como el asma, podría ser hasta mortal el dormir en un colchón viejo.

La acumulación de bacterias es un gran problema, especialmente en los colchones usados por los niños donde hay más probabilidad de que los fluidos corporales hayán penetrado y empapado el material del colchón. Los bebés que duermen en colchones viejos o segunda mano tienen más riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita debido a las bacterias que hay alojadas en estos colchones. Debido a la facilidad con que un niño puede ensuciarlo, hoy en día es muy útil utilizar unas prácticas fundas protectora extraíbles para poder lavarse con facilidad y poder así preservar durante más tiempo la vida del colchón, y alargar su vida útil.

Por suerte, en la actualidad gracias a las muchas tiendas online que se pueden encontrar, es fácil disponer de una amplia gama de colchones de diversa calidad para cualquier tamaño de cama, desde los más típicos de espuma y muelles, hasta los más sofisticados como los que emplean material viscoelástico o de látex para proporcionar un mejor flexibilidad y adaptabilidad al cuerpo de nuestros más pequeño.


Por lo tanto, cambiar el colchón de nuestros hijos y preservarlo en buenas condiciones, es algo vital para la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros pequeños.