miércoles, 29 de junio de 2016

Elementos necesarios para una cama infantil

Seguro que alguna vez has visto la foto de una cama infantil en un catálogo o revista de decoración, y siempre lo ves tan perfecto que parece el aposento de un pequeño príncipe o princesa. Encima te das cuenta que le acomoda cualquier tipo de vestimenta que se le acople a la foto.

Para hacer una cama perfectamente siempre como mínimo hacer falta unas sábanas, con una funda nórdica con un buen relleno, un edredón, una colcha con varias mantas debajo o alguna de las numerosas opciones que podemos observar en cualquier blog de decoración infantil.

ropa de cama infantil para nenes


Cuando un interiorista se plantea el ambiente que debe tener la cama del niño para integrarse con el resto de la composición, siempre se pregunta como prefiere la madre vestir el lecho. Hay quien prefiere un edredón que cubra totalmente el pie, otras mamás son más informales y se decantan por un nórdico, etc.. En fin aunque parezca una decisión baladí, el poseer una cama perfectamente ambientado para nuestro hijo es algo vital y que conlleva meditar algunos aspectos para que acabe como una de esas perfectas fotos que hemos comentado al principio.

La parte más importante y visible es la cubierta, donde se puede elegir:

  • Edredón
Es una cobertura de la cama que ganó popularidad durante finales del siglo XX. Fue diseñado para reducir la complejidad de hacer la cama, al servir como una única cubierta que sustituye a las mantas y colchas. El edredón en sí está hecho de plumas hacia abajo y encaja en una cubierta que se puede lavarse con regularidad, como las almohadas.

  • Colcha
Sería la típica cobertura de toda la vida que no tiene ningún tipo de relleno y que son mucho más finas. Lo habitual es usarse en primavera cuando hace menos frío, ya que sino haría falta incluir alguna manta adicional para conseguir que el niño duerma bien caliente.

  • Funda nórdica
Sería otro tipo de cubierta pero que tiene una abertura total para incluir dentro el relleno con el gramaje deseado. Cuanto más pesado, evidentemente más calentito. La otra diferencia respecto a los edredones para niños es que no llegan a cubrir todo el pies de la cama, sino que quedan colgando. La ventaja es que es muy fácil de hacer luego la cama, aunque da un cierto aspecto informal al lecho.

elementos necesarios para la cama de un chiquillo


  • Saco nórdico
Es una opción que ha ganado enteros en estos últimos años. Ya que con un saco nordico con cremallera consigues que la funda nordica se acople a la sábana. De forma que la mamá puede tapar al niño abrochando la cremallera y así no se destapa nunca. Eso sí estos saquitos nórdicos llevan un relleno parecido al de los edredones.

  • Almohadas
Evidentemente toda cama infantil, juvenil o de adulot se acompaña de una almohada bien cómoda para apoyar la cabeza al dormir.

  • Cojines
Aparte también se pueden encontrar cojines con función decorativa y que no se deben emplear al momento de dormir, aquí podemos encontrarlo de muchas formas distintas: cuadrados, rectangulares, de triángulo, etc...

funda nordica infantil para chicos


  • Manta
Están diseñadas para proporcionar una capa adicional de calor, lo habitual es que no se vean ya que irían debajo de una colcha. Pero en las últimas tendencias de decoración para habitaciones de niños se están colocando a los pies de la cama.



Mucha gente va a considerar algunos de estos elementos innecesarios y caros. Pero aconsejo siempre valorar todas las alternativas antes de elegir la cubierta de la cama de nuestros niños.

martes, 14 de junio de 2016

Motivos para elegir una buena almohada infantil

Una de las preguntas más frecuentes dentro de la fisioterapia pediátrica es ¿cómo elegir una almohada?. Ya que un montón de opciones, pero debemos tener en cuenta que una almohada adecuada nos puede ayudar a mejorar el dolor de cuello o espalda y mejorará considerablemente la calidad del sueño de un niño.


motivos para elegir una buena almohada infantil



¿Cuándo necesito una nueva almohada?

Los colchones están diseñados para durar entre diez y quince años. Sin embargo las almohadas se desgastan antes. Los materiales que ayudan a la amortiguación pierden sus cualidades con el tiempo. A pesar de que pueda parecer que el aspecto de la espuma esté perfecto, la realidad es que las fibras se comprimen y pierden su elasticidad.

Aún así el principal factor para realizar el cambio es cuando nuestro hijo empieza a advertirnos de que le empieza a doler los hombros o el cuello. O se despiertan con alguna otra parte de su cuerpo con algún pequeño dolor.


¿Para que sirve una almohada infantil?

La almohada tiene dos funciones principales: apoyar y amortiguar el peso de la cabeza del niño.
Significa que debe apoyar y mantener la alineación natural y curva de la columna vertebral (cuello, espalda media y espalda baja). Con una alineación correcta y una buena postura de la cabeza se consigue que la columna vertebral se encuentre en posición vertical sin curvas.

Con una almohada que es demasiado blanda o delgada, no permite que el niño encuentre esa postura perfecta para la cabeza y el cuello. Al igual que una almohada que es demasiado dura o gruesa proporcionara una posición poco natural y propiciará la aparición de dolores en el chico.

almohadas para crios



¿De qué material debe ser la almohada de un niño?
Cuando vamos a comprar la ropa de cama infantil online para nuestro niño, siempre nos preocupamos por el tejido, pero en el caso de una almohada el aspecto más importante es la amortiguación que tenga el material. Podemos optar por espuma, gel, plumas, látex o cualquier otro compuesto.

Incluso hoy en día se pueden encontrar almohadas novedosas como las de compuesto viscoelástica. De forma que su relleno se adapta a cualquier forma que adopte el niño al dormir: boca arriba, de lado o boca abajo.


¿Sirvan las almohadas con formas especiales?
Por último, hay almohadas de espuma con formas. Por lo general pueden ser eficaces, pero debemos tener en cuenta que la forma de la cabeza de un niño puede variar y por lo tanto en muchos chicos puede tener un efecto contrario al deseado.

Un último consejos antes de comprar una almohada infantil, es aprovechar en el establecimiento y probarla para comprobar que nuestro niño puede tener un apoyo correcto de su cuello.

almohada infantil con forma especial



Espero que esta información sea útil. El uso de una almohada adecuada reducirá los problemas de desarrollo del niño y ayudará a reducir el dolor de cuello y espalda cuando esté presente.

domingo, 5 de junio de 2016

Consejos para que un niño duerma mejor en invierno

Según un estudio de la OMS indica que el 20% de los niños duermen menos horas de las recomendadas. Encima en invierno también puede ser especialmente difícil para algunos chiquillos conciliar el sueño. Acostarse bajo una enorme pila de mantas podría parecer la solución ideal para combatir el frío, pero los expertos recomiendan otros consejos:


Bajar la calefacción:
Podemos pensar que tener la calefacción al máximo es lo mejor para mantener el calor, pero en realidad puede afectar negativamente a su sueño. No hace falta convertir la habitación de nuestros hijos en una sauna, con estar en un intervalo de 15 a 20grados es suficiente. Debemos tener en cuenta que los niños ya duermen en su cama bien abrigados al utilizar edredones o nordicos infantiles así que no apure al máximo la calefacción.

Obviamente tampoco es bueno que la habitación del niño esté muy fría, debemos ser sensatos y propiciar un clima adecuado para estar lo suficientemente abrigado con una funda nórdica sin necesidad de amontonar muchas mantas.

temperatura ambiente normal para dormir




Proporcionar ambientes luminosos durante la tarde:
Durante los meses de invierno los días son generalmente más oscuros y esto puede afectar al sueño de un niño de manera tremenda. La luz del sol ayuda a que estemos más activos y si no proporcionamos un ambiente suficientemente luminoso podemos encontrar que a partir de las 6 de la tarde empiece a dormirse para desvelarse luego en el momento de la noche.

Cenas ligeras:
Al igual que los adultos, no es necesario comer mucho antes de irse a dormir. Lo mejor es una cena ligera y terminarla al menos 2 horas antes de ir a dormir. Antes de irse a dormir es recomendable beberse un vaso de leche caliente ya que ayuda a relajar el cuerpo del pequeño.


Hacer ejercicio:
Lo normal es que un niño en el colegio haga la suficiente actividad física durante toda la jornada, pero aún así siempre podemos aprovechar para que realice alguna actividad extraescolar como el baloncesto o el fútbol. Así por la noche en casa se sentirá más cansado y dormirá mucho mejor.


Tener un patrón de horario:
Es vital que un niño tenga el mismo patrón de horario para irse a dormir, tanto si es un día lectivo como si es un festivo o fin de semana. Debemos evitar que se acuesten más tarde las noches que no tienen cole al día siguiente. Así que establezca la misma rutina durante todo el invieerno.

humidificador para habitacion del nene


Usar un humidificador:
El aire seco y frío durante la temporada de invierno puede ser molesto en su respiración, ante esta falta de humedad se puede secar la nariz de nuestros niños y dificultar su respiración mientras duermen. Así que poner un humidificador en la habitación del niño ayudará a mantener el aire húmedo a lo largo de la noche y evitará que se le tape las narices.



Con todos estos consejos en seguida podréis comprobar como vuestros hijos empiezan a dormir mucho mejor en las frías noches de invierno.